jueves, 14 de junio de 2018

Fortalecemos Nuestra Identidad



Imagen relacionadaIdentidad cultural

Conjunto de valorestradicionessímboloscreencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante.

Imagen relacionadaConstrucción de identidad

La construcción de identidades es “un fenómeno que surge de la dialéctica entre el individuo y la sociedad”.

Las identidades se construyen a través de un proceso de individualización por los propios actores para los que son fuentes de sentido y aunque se puedan originar en las instituciones dominantes, sólo lo son si los actores sociales las interiorizan y sobre esto último construyen su sentido.La dinámica de la auto-definición cultural implica un continuo contacto entre culturas. Más aún, esas relaciones nunca son de igualdad, dado que nunca se manifiestan de manera aislada: la complicada red de relaciones creada por la superposición de relaciones políticas, económicas, científicas y culturales, convierte cualquier relación entre dos culturas en una relación desigual.


Fortalecimiento de la identidad nacional desde la familia y la escuela

La identidad, significa ser igual  a uno mismo  y con   características diferentes a los demás. Quiere decir, que antes de hablar de identidad nacional, primero debemos tener identidad personal, familiar, institucional y social. Generalmente se entiende que identidad nacional,  es   referirnos nada más a  símbolos patrios o signos distintivos  como banderas, escudos, himnos, héroes, próceres,  selecciones deportivas, monedas, etc. No obstante  el concepto va más allá, porque la identidad nacional es un sentimiento de pertenencia a la colectividad de un Estado-nación y construida sobre un conjunto de aspectos relacionados con historia, cultura, lengua, nombres geográficos,  economía, pueblos étnicos, organización espacial,  social y política del Estado,  religión y tradiciones de una comunidad. Por tanto nuestra identidad nacional, se sustenta históricamente  con la incorporación de nuestro Himno Nacional y el conflicto armado entre Honduras y El Salvador  el 14 de julio  1969 y debido  a este suceso el Congreso Nacional de la República, decreta oficialmente dicha fecha como  Día de la Hondureñidad. En la escuela tradicional, muy poco se  enseña que   la identidad nacional  está   asociada a  otros conceptos tales  como la cultura, Estado-nación, nacionalidad y nacionalismo. Por tal razón es importante explicar estos términos que muchas veces los vemos como sinónimos,  pero en la realidad no los son.  Para el caso la cultura, es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura. Popularmente el hondureño dice que una persona tiene o no  cultura cuando manifiesta un determinado tipo de conducta o cuando actúa de manera cortés o descortésmente.

Resultado de imagen para identidad  peruana






















Blog creado por:
- Ana Torres Espinoza
- Brenda Jara
- Jorge Huanca 
- Gean Carlos Tacuri









miércoles, 13 de junio de 2018

Nuestra Identidad Nacional

La identidad nacional se basa en una condición social, cultural y espacial. Es la identidad basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo .

Resultado de imagen para identidad cultural peruanaEl fortalecimiento de la identidad nacional en los jóvenes, se promueve como justa preocupación por lo que acontece en el mundo de hoy, caracterizado por la globalización neoliberal, que no solo incluye al aspecto económico, sino que tiene su impacto en las culturas de los pueblos, cuyas consecuencias se aprecian en una marcada tendencia a la pérdida de la identidad, de desarraigo a las costumbres y la cultura nacional, regional y hasta local.
 Para llegar a afianzar los sentimientos de identidad nacional hay que comenzar fomentando, en los jóvenes, el estudio y el amor por lo cercano, por su localidad, por su terruño, y una vía para lograr estos objetivos es la recreación física en las comunidades.


¿COMO FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?
La identidad cultural influye de manera positiva en la salud mental de la persona. Los padres son los principales modelos en valores cívicos.
Resultado de imagen para fortalecer tu identidad

- A partir de conocer nuestra identidad cultural podremos saber que no es nuestro también y por qué llegó al país.
Lo mas importante es respetar y hacer respetar nuestra cultura y cada día es una tarea más difícil por la globalización.
Las culturas occidentales como la europea y la norteamericana invaden culturalmente nuestra cultura y cuando hay desconocimiento empezamos a perder la nuestra. 



              EL FORTALECIMIENTO DE TU IDENTIDAD CULTURAL LOCAL
Este artículo se encuentra asociado a una de las necesidades más importante de la sociedad contemporánea: el fortalecimiento de la Identidad Cultural Local y su vínculo directo con el desarrollo de las manifestaciones artísticas y culturales de cada territorio,  donde se integren los componentes territoriales específicos denominado potencial geográfico comunitario desde el proceso enseñanza - aprendizaje de la disciplina Educación Artística. El  objetivo  que proponemos es elaborar actividades que contribuyan a fortalecer los conocimientos sobre la  Identidad Cultural Local, la cual tiene como significación práctica  la factibilidad y viabilidad de las mismas, permitiendo concretar en la práctica las habilidades apreciativas, creativas,  valorativas y comunicativas. Así como el cuerpo de sugerencias  para lograr una  formación integral, multifacético y consciente del individuo con una sólida y perdurable cultura, fundamentada en los valores genuinos que lo identifican.
                                       

Fortalecemos Nuestra Identidad

Identidad cultural Conjunto  de  valores ,  tradiciones ,  símbolos ,  creencias  y modos de comportamiento que funcionan como elemento...